Manejo de Recursos Naturales

“La Conservación de nuestros recursos naturales y su uso correcto, constituyen el problema fundamental que subyace en casi todos los demás problemas de la vida nacional”  Theodore Roosevelt

Brindamos las orientaciones a empresas e instituciones en general, de modo que puedan plantear acciones para un manejo adecuado. De este modo, todas nuestras propuestas están enfocadas en el aprovechamiento sostenible de los recursos, en beneficio de las personas y su medio ambiente.

El área de Manejo de Recursos Naturales realiza su trabajo a través de 6 líneas específicas de trabajo:

1. EVALUACIÓN DE BIODIVERSIDAD / LÍNEAS DE BASE BIOLÓGICAS / MONITOREO BIOLÓGICO

Parte indispensable de manejar adecuadamente los recursos naturales en un espacio es el conocimiento de los recursos presentes en ese lugar. Es así que las evaluaciones de flora y fauna son un aspecto indispensable para alcanzar el manejo sostenible.

La importancia de estas evaluaciones es que nos permite inferir en las consecuencias de las posibles acciones que tomemos y determinar cuáles son permisibles.

2. DISEÑO E INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE MONITOREO PERMANENTE PARA FAUNA SILVESTRE TERRESTRE

El conocimiento sobre la realidad natural y los procesos ecológicos que se desarrollan en los espacios en los que pensamos intervenir, resulta esencial para lograr un desarrollo de bajo impacto.

Nuestros sistemas de monitoreo no intrusivo para fauna silvestre terrestre, permite lograr un monitoreo del espacio y el comportamiento de las especies las 24 horas del día, siete días a la semana; algo difícil de obtener bajo otras metodologías, permitiéndonos así conocer las dinámicas naturales de la fauna en tiempos suficientemente largos para determinar patrones generales de comportamiento a un costo significativamente más bajo que otros métodos.

Asimismo, utilizando un enfoque de fortalecimiento y transferencia de capacidades a nuestros clientes, con el acompañamiento de un proceso de capacitación y monitoreo a su personal, estos sistemas pueden llegar a ser completamente independientes y quedar bajo el manejo directo de la empresa.

Esta metodología y herramientas de trabajo permiten también desarrollar otro tipo de investigaciones, tales como: estudios de permeabilidad de infraestructuras, estudios fenológicos de especies de flora, entre otros.

3. ESTUDIOS BÁSICOS DE FLORA Y FAUNA

En CANDES estamos convencidos que diferentes realidades requieren diferentes estrategias de evaluación y manejo. Por esta razón, nuestra empresa es una buena opción para el diseño de metodologías para la evaluación de poblaciones de flora y fauna, según los diferentes ecosistemas existentes en nuestro país; asegurando que podemos responder a las necesidades de información de nuestros clientes. Adicionalmente, esta información debe ser la más precisa y confiable para el cliente, permitiéndoles tomar decisiones respaldadas en información de calidad.

4. RESCATE Y REUBICACIÓN DE FLORA Y FAUNA

El servicio de rescate y reubicación de flora y fauna tiene como objetivo ofrecer a las intervenciones sobre espacios naturales, la capacidad de minimizar impactos mediante el traslado de individuos, asegurando los más altos índices de éxito.

El éxito en las actividades depende de un buen planteamiento del Plan de Rescate, la identificación de lugares para reubicación y el monitoreo, permitiendo así que los individuos reubicados logren sobrevivir en sus nuevos espacios. Esto es sumamente importante para especies representativas o sensibles en un ecosistema, donde la protección de los ecosistemas juega un papel preponderante.

5. ELABORACIÓN DE PLANES DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES

Como empresa, conocemos la importancia de contar con herramientas que sirvan de base para una serie de acciones dirigidas hacia una conservación y desarrollo integral de los recursos. Adicionalmente, consideramos importante involucrarnos activamente en una articulación comercial a fin de que los Planes sean viables y beneficien a un sector de la población.

Es así que CANDES cuenta con un equipo de profesionales con experiencia en el desarrollo de Planes de Manejo, generando propuestas donde se involucren a los actores claves, sobre la base de criterios e indicadores que aseguren un aprovechamiento sostenible de los recursos.

 

6. ANÁLISIS DE POTENCIALIDAD DE MERCADO

La importancia en el análisis de potencialidades del mercado es que nos permite incrementar nuestro conocimiento para la toma de decisiones.

Contamos con un equipo de profesionales especializados en identificar las oportunidades que ofrece el mercado y cómo generar una demanda específica para un producto determinado.

Brindamos información basada en fuentes veraces. Asimismo, contamos con profesionales especializados en comercialización de productos y servicios, quienes constantemente se mantienen actualizados sobre los cambios y tendencias que ocurren en diferentes sectores.

Además, nuestro equipo es conocedor de aquellas posibles limitaciones que pueden encontrarse a nivel local, regional, nacional. Por esta razón, nuestro análisis parte de las potencialidades que ofrece el territorio y planteamos alternativas en diferentes escenarios con probabilidades distintas para un análisis más acertado, de modo que se puedan aprovechar las oportunidades a partir del producto o servicio identificado.